El
cafeto es un arbusto del género Coffea
perteneciente a la familia de las Rubiáceas.
Aunque
el café es originario del Medio Oriente,
su cultivo tiene gran importancia económica
tanto en África y en Sudamérica.
Costa Rica, Brasil, Vietnam y Colombia
son los principales países productores
mundiales de café. Etimológicamente,
café procede de la palabra árabe
quahwah.
Estados
Unidos representa el mayor mercado mundial
del café, seguido por Alemania. Finlandia
es el país que consume más café por
número de habitantes, aunque en España
tampoco nos quedamos cortos y consumimos
café de calidad y perfectamente elaborado
y servido.
A
partir de la semilla del café tostada
y molida se elabora la infusión conocida
por el mismo nombre: Café. En
España, Portugal y en Costa Rica es
frecuente el consumo de café
torrefacto, modalidad de tostado
del café que era prácticamente desconocida
en el resto del mundo. Suele tomarse
como desayuno o en la sobremesa después
de las comidas y es una de las bebidas
sin alcohol más socializadoras
en muchos países. Existen casi tantas
formas de preparar esta bebida como
consumidores, pero la más popular,
aparte de tomarlo solo, es la que lleva
leche, aunque se le suele añadir nata,
leche condensada (bombón ó biberon),
chocolate o algún licor y servirla
caliente pero también fría.
Por
extensión se conoce también como café
al establecimiento público en
el que se sirven estas bebidas "café
o café-bar". Históricamente han
sido lugares de encuentro social, de
tertulias literarias y artísticas e
intercambios culturales como los conocidos
Café Gijón de Madrid o el Tortoni de
Buenos Aires.